Por encargo de Diego Rivera, en 1931 se diseñó una de las primeras construcciones funcionalistas de Latinoamérica: una casa para el pintor y otra para su esposa Frida Kahlo, donde cada uno tendría su propio estudio.
Estudio de Diego Rivera |
Se trata de dos bloques de hormigón liso, que albergan cada uno una casa, una roja con blanco (el pintor) y otra azul (para la artista), independientes una de la otra y unidas solamente por un pequeño puente en su parte superior.
El Estudio del Pintor se desarrolla en planta baja y dos pisos, las lozas de concreto son aligeradas y aparentes, la marquetería es de acero estructural, la techumbre en forma de diente de sierra; sus acabados demuestran gran austeridad y economía. Gran atención se prestó a la iluminación natural requerida para tal estudio, solucionada con ventanas de piso a techo. Se aprecian también el empleo de la planta libre, al nivel de los accesos sostenidos en pilotes ligeros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hoy mi casa son dos mochilas y el mundo. Relato cada paso de mi viaje, intentando contagiar a quienes no se atreven a soñar.
Dejame tu comentario o cualquier consulta y a la brevedad recibirás mi respuesta.
Si te gusta mi blog, podes suscribirte por mail y además... compartirlo.